Manual¶
Necesitas un navegador moderno con Javascript activado. MicroFLAP ha sido probado en distintos navegadores (Firefox, Chrome, Internet Explorer 8,9,10 y Safari) en diferentes sistemas operativos (Linux, Windows, iOS y Android), aunque no en todas sus posibles combinaciones.
Las pantallas en Microflap son las siguientes:
|
|
|
|
| Lista de campeonatos En una sola pantalla se visualizan los campeonatos disponibles. Esta lista es el acceso a los enlaces para el detalle de cada campeonato. |
Resumen de campeonato Muestra un resumen compacto e intuitivo del contenido del campeonato con enlaces a las pantallas de de diseño y análisis. ¡El formato ofrece un gran espacio disponible en pantalla para los patrocinadores del campeonato!. |
Diseño de prueba Permite visualizar el diseño de la prueba, y modificarlo si tienes los permisos necesarios. |
Análisis de vuelos Se pueden visualizar los tracks y los eventos del vuelo de cada competidor, para cada prueba en cada categoría de competición. Se pueden cargar tracks, y tras el análisis del programa conocer los resultados del vuelo en cada punto de control. |
Como usuario anónimo, se tiene acceso a toda la información. Sin embargo, para realizar cualquier modificación en un campeonato es preciso registrarse como usuario en el sistema. Si tu intención es subir tracks necesitarás permisos de Juez de competición, y si además vas a diseñar pruebas de competición, necesitaras permisos de Director .
Glosario¶
MicroFlap es un programa que analiza los tracks obtenidos por los pilotos de aeronaves ligeras en relación con una serie de puntos de control (puntos de giro, puertas de paso, tramos...) del vuelo que previamente se han definido en una prueba de competición. Ha sido concebido para usarlo en competiciones de aeronaves ligeras (ultraligeros y paramotores, principalmente) en las cuales los competidores portan un logger que graba en un fichero su posición en coordenadas geográficas y la hora a razón de un punto por segundo, durante todo el vuelo. Sus menús y diálogos están escritos en inglés, ya que el uso de la versión de escritorio se ha desarrollado en un entorno internacional durante los últimos diez años. Además, en español, al hablar de dispositivos de localización geográfica por satélite, se utilizan numerosos anglicismos, de uso ampliamente extendido. A continuación se facilita un breve glosario tanto de los términos en inglés de los menús del programa que por su carácter específico pueden ser difíciles de interpretar como de los anglicismos usados en este manual, con una breve descripción de su significado. Los términos y diálogos en inglés de los menús del programa más comúnmente usados en programas informáticos (relacionados con la gestión de ficheros, por ejemplo) se entiende que no precisan traducción.
| Track | Un fichero que contiene información sobre la posición y hora de un logger (y por tanto de su portador), a intervalos regulares (actualmente, un punto por segundo; hay modelos antiguos que graban cada dos o cinco segundos). Cuando en este documento se habla de track, se refiere a este fichero, grabado por un logger que ha viajado en un avión ligero durante un vuelo, generalmente de competición o entrenamiento. | ||
| Logger | Dispositivo de localización geográfica por satélite, que graba el track sin ofrecer información al usuario sobre su posición, rumbo, velocidad, etc mientras se graba. Puede tener funcionalidades adicionales, como por ejemplo un botón que graba una posición de manera consciente por el usuario. | ||
| GPS | Dispositivo de localización geográfica por satélite, que no solo graba el track, sino que además, dependiendo del modelo, ofrece otros datos y funcionalidades, como son la velocidad instantánea, rumbo, rumbo, distancia y tiempo restante hasta llegar a un objetivo, etc. Los actuales utilizan el sistema de satélites del ejercito americano GPS, pero podría usarse igualmente otros dispositivos que utilicen otros sistemas de satélites, como el europeo Galileo. | ||
| Turn point | Punto de giro | ||
| Gate | Puerta de paso, oculta o conocida por los pilotos | ||
| Leg | Tramo | ||
| Bearing | Rumbo | ||
| Take-off | Despegue | ||
| Lanfing | Aterrizaje | ||
| Outlanding | Aterrizaje fuera del campo de vuelo | ||
| Loop | Giro de una aeronave de 360º completos, y que por tanto corta su propia trayectoria. | ||
| Backtrack | Cuando una aeronave vuela en sentido contrario al establecido a lo largo de un recorrido. En competición, se considera backtrack si la trayectoria forma un ángulo mayor de 90º con el el sentido establecido. |
Task | Prueba de competición |
| Crew | Tripulación de un avión | ||
| Event | Evento dentro de un TRACK resultado del análisis del programa | ||
| Championship | Campeonato |



